INNOVACIÓN: OPTIMIZANDO PROCESOS Y SERVICIOS
Cuando hablamos de innovación suele surgir un planteo casi universal: ¿Cómo optimizar lo que ya existe, lo que ya funciona, para que actualice su valor y provoque una mejora real en los procesos?. Es definitivamente un desafío pero es lo que motiva a generar nuevas soluciones constantemente y, en el caso de la tecnología de la información y los tiempos actuales de internet, esto es fundamental.
Hablar de innovación en la Salud nos lleva a pensar en términos de datos: cómo protegerlos, unificarlos, evitar el traspapeleo, y sobre todas las cosas llevar a que la información sea accesible de manera rápida y confiable.
Esto nos lleva un elemento fundamental en el área: La Historia Clínica. Es una herramienta infaltable en la práctica clínica de los profesionales de la salud. Es un documento que debe contener la narración escrita, clara, precisa, detallada y ordenada de todos los datos y conocimientos, tanto personales como familiares, que se refieren a un paciente y que sirven de base para el juicio definitivo de su enfermedad actual o de su estado de salud.
HISTORIA CLINICA DIGITAL
La historia clínica Digital pretende mejorar la atención en salud, introduciendo la tecnología a la ciencia médica, permitiendo detectar posibles deficiencias y proponer estrategias que favorezcan la optimización del servicio.
Los avances tecnológicos que se ven en todos los campos y la necesidad del manejo de la información han llevado al desarrollo de la Historia Clínica Digital como un método de seguimiento clínico y administrativo.
En DIGIO la experiencia con nuestros clientes nos ha llevado ha desarrollar sistemas de Gestión hospitalarias, tanto para el ámbito público como para el ámbito privado, en el cuál la atención del paciente y la optimización del manejo digital de los datos han resultado en una mejora significativa en la atención y el servicio.
VER Sistema de Gestión de Pacientes DIGIO